Baja en el precio del café preocupa a caficultores de la región
Escrito por La Cometa el 28 agosto, 2018
Los caficultores de San Gil y la provincia Guanentina se encuentran altamente preocupados por la baja del precio intencional del grano, el cual alcanzó los 97 centavos de dólar por libra el pasado 20 de agosto.
De acuerdo con el representante por Santander de Dignidad Cafetera, Néstor Iván Gutiérrez, la angustia en la región se debe a que se aproxima la cosecha del grano y el valor del mismo está muy bajo, lo cual generaría grandes pérdidas en los productores, pues con el actual valor en la Bolsa de Valores de Nueva York, una carga de café en 2018 estaría costando menos de 650 mil pesos, es decir, que es una cifra menor a la invertida.
El delegado manifestó que esta situación y alarma se debe a que el Gobierno Nacional no ha planteado soluciones de fondo para evitar crisis como la actual, aun cuando en el paro de hace 4 años el gremio le propuso crear el Fondo de Estabilización de Precios y más inversión para el sector. Sumado a lo anterior, los bajos precios del grano, los altos precios de los insumos y los combustibles y el mal estado de las vías, han hecho que actualmente los caficultores estén alerta y a punto de usar las vías de hecho.
Según el representante para las provincias Guanentina y Comunera de Dignidad Cafetera, José del Carmen Ortiz, los productores tienen como última opción volcarse a las calles para alzar su voz por la poca gestión del Estado para mejorar su situación, pero no la descartan.
Durante el transcurso de este martes, en la ciudad de Bogotá estarán reunidos los miembros ejecutivos y representantes regionales de la Federación Nacional de Cafeteros con el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, para buscar soluciones contundentes que lleven a la salida de esta crisis. Los productores proponen un subsidio por carga de café de tal forma que su producción y comercialización sean rentables.
El caficultor mencionó que se deben vender la carga de café en no menos de 800 mil pesos para que deje alguna ganancia, y en un millón de pesos para que sea rentable.