Fue presentado informe en la VI Mesa de Competitividad de la provincia Guanentina
Escrito por La Cometa el 14 noviembre, 2018
La Cámara de Comercio de Bucaramanga llevó a cabo la VI Mesa de Competitividad de la región, en la cual presentó un informe realizado junto con Unisangil y la Universidad Libre de El Socorro, en el cual dieron a conocer cómo está la competitividad municipal.
De acuerdo con el director del Observatorio de Competitividad de la entidad, Horario Cáceres Tristancho, para dicho estudio se tuvieron en cuenta 25 municipios de la 6 provincias del departamento, a los cuales les fueron evaluados 42 indicadores y 7 pilares, siendo éstos: instituciones, infraestructura, educación básica, salud, sostenibilidad ambiental, eficiencia del mercado financiero, innovación y dinámica empresarial.
El escalafón muestra presenta a Bucaramanga encabezando el listado como la ciudad más competitiva de Santander, información que es consecuente con el ¨Índice de Competitividad de Ciudades 2018, seguida por San Gil, impulsada en gran medida, por el pilar de instituciones como el mejor calificado, aunque tiene algunos puntos negativos en asuntos como la capacidad total de recaudo y temas de seguridad.
El rector de Unisangil, Franklin Figueroa Caballero, participó en la sesión del informe y señaló que pese a que en el informe de medición de los índices de competitividad municipal San Gil se posicionó en el segundo lugar, ésta calificación invita a seguir mejorando en los siete pilares evaluados.
El directivo destacó que luego de conocer los resultados, cada sector adquirió compromisos para aportar al mejoramiento de la competitividad en San Gil y la región. Es así como Unisangil, junto con otras entidades, conformó la Mesa de Instituciones de Educación Superior, en la que participan universidades e institutos técnicos.
El presidente ejecutivo de Agasturín, Horacio Castellanos Niño, también ha estado acompañando la Mesa de Competitividad y en esta ocasión destacó el segundo lugar que San Gil ocupa en los índices presentados.