Comunidades y gremios invitados a socialización del PBOT de San Gil
Escrito por editorgeneral el 20 abril, 2023
Entre los días jueves, 20 de abril, y viernes 28 del mismo mes, la Secretaría de Control Urbano e Infraestructura del municipio de San Gil estará desarrollando la socialización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial, PBOT.
Según el jefe de la cartera, Alexis Tibaduiza Díaz, el propósito es dar a conocer a las comunidades, gremios y fuerzas vivas del municipio, los resultados de este documento que será la carta de navegación y la guía en el área de planeación local durante, al menos, los próximos 15 años.
Es así como se ha establecido un cronograma de reuniones para cumplir con la socialización de este importante plan:
Jueves 20: A las 5:00 p.m. en el cuarto piso del centro comercial San Gil Plaza – Gremio de la construcción.
Viernes 21: A las 5:00 p.m. – Consejo Territorial de Planeación, el lugar está por definir.
Domingo 23: A las 8:00 a.m. en el Centro de Convivencia – Juntas de Acción Comunal del sector rural.
Lunes 24: A las 4:00 p.m. en el salón de reuniones del segundo piso de la alcaldía – Organismos consultivos (Sepas, El Común, Consejo de Juventudes, Junta Local de Patrimonio, entre otros).
Martes 25: A las 7:30 a.m. en el auditorio del centro comercial El Puente – Gremios del comercio, industria y turismo.
Miércoles 26: A las 5:00 p.m. en el Centro de Convivencia – Juntas de Acción Comunal del sector urbano.
Jueves 27: A las 5:00 p.m. en el salón de reuniones del segundo piso de la alcaldía – Gremio de la salud.
Viernes 28: A las 4:00 p.m. en el colegio Luis Camacho Rueda – Instituciones educativas (colegios y universidades).
Adicionalmente, el funcionario Tibaduiza Díaz destacó que este PBOT propone una nueva infraestructura vial para San Gil teniendo en cuenta los cambios que en la materia traerán la construcción de la variante y la pavimentación de vía Charalá – Duitama.
“Además se busca la construcción de anillos perimetrales viales que permitan la descongestión del municipio”, precisó.
Agregó que se está pensando en una nueva conectividad para la Perla del Fonce y en una ciudad más amable con su patrimonio cultural y el medio ambiente.
Cabe mencionar que el proyecto del PBOT ya fue radicado en la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, para su revisión general y se espera que sea aprobado por la entidad, en el aspecto ambiental, dentro de los próximos 45 días hábiles para ser presentado ante el Concejo Municipal posteriormente.