Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Estudio sin madrugón

Escrito por el 9 abril, 2025

Estudio sin madrugónEl Congreso de la República estudia un proyecto de ley que busca modificar los horarios escolares en Colombia. La propuesta, llamada “Estudio sin madrugón”, ya fue aprobada en primer debate por la Comisión Sexta del Senado. El objetivo es que las jornadas académicas no empiecen antes de las 7:00 de la mañana, tanto en colegios públicos como privados, en los niveles preescolar, básica y media.

El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, lidera esta iniciativa. Cuenta con el apoyo de legisladores como Mauricio Gómez Amín, Alejandro Vega, Julián Peinado, Efraín Cepeda, Alfredo Deluque, Ariel Ávila y Marelen Castillo. Chacón argumenta que madrugar tanto afecta la calidad de vida de miles de familias. “Es una injusticia que una madre tenga que levantarse a las 4:00 a. m. para alistar desayuno y lonchera”, dijo.

Actualmente, los horarios de ingreso los define cada institución. En muchas regiones, los estudiantes deben salir de casa antes de las 5:00 de la mañana. Para el senador, esta rutina prolongada genera fatiga, estrés y bajo rendimiento académico. El proyecto propone aliviar esta carga y permitir que los niños tengan un mejor descanso, lo cual beneficiaría su desarrollo físico, emocional y cognitivo.

La propuesta también incluye reducir la duración de las clases a 45 minutos. Esta medida se basa en estudios pedagógicos que indican que la capacidad de atención de los estudiantes disminuye después de 50 minutos. Clases más cortas permitirían mantener la concentración y mejorar el aprendizaje.

Modelos similares ya se han implementado con éxito en otros países. En Finlandia, por ejemplo, los estudiantes inician clases después de las 8:00 a. m. y tienen pausas frecuentes. Esta estructura ha demostrado mejorar la salud mental, el rendimiento académico y el bienestar general de los alumnos. En Estados Unidos, varios distritos escolares han adoptado horarios más tardíos, con resultados positivos en descanso, asistencia y concentración.

Corea del Sur también ajustó el inicio de clases en algunas ciudades para reducir la presión académica. En Alemania, algunas regiones permiten que las escuelas decidan comenzar más tarde, lo que ha beneficiado el estado de ánimo de los estudiantes. Investigaciones internacionales respaldan que los adolescentes rinden más cuando inician su jornada después de las 7:30 a. m.

El proyecto colombiano aún debe superar tres debates adicionales en el Congreso para convertirse en ley. Sin embargo, ya genera un amplio respaldo entre educadores, padres de familia y especialistas en salud. De aprobarse, marcaría un cambio estructural en la educación del país, alineado con prácticas exitosas en otros sistemas escolares del mundo.

 

Escrito por: Daniel Díaz Ardila


Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Estudio sin madrugón?