Fedetabaco socializó proyecto de reactivación de cultivo de tabaco y fique
Escrito por La Cometa el 1 junio, 2016
El Fondo Nacional del Tabaco socializó el proyecto que reactivaría la producción de tabaco y fique con los damnificados de la ola invernal 2010-2011 de las provincias Guanentina y García Rovira. La jornada se desarrolló en la casa de la cultura, donde los técnicos y coordinadores de las diferentes áreas del proyecto le explicaron a los productores beneficiarios qué ayuda recibirán, a partir de cuándo y cuáles serán los recursos para la puesta en marcha. La coordinadora del componente socio-empresarial, Daisy Yamile Suárez Cabanilla, explicó que ya se encuentran en la tercera etapa del proyecto que viene con la ejecución del capital que le permitirá a los afectados retomar el cultivo de estos dos productos, también indicó en qué municipios y cuál sería la estrategia comercial y empresarial.
La funcionaria mencionó la situación que tuvieron que vivir los productores con la ola invernal que se presentó en el 2010, la cual arrasó con toda clase de cultivos dejando en jaque al sector agro. Seis años después los gremios del tabaco y del fique tienen la oportunidad de retomar su trabajo y fortalecerlo mucho más, ya que según Suárez Cabanilla la ayuda no sólo será económica sino también técnica y de asistencia. Son más de mil 800 millones de pesos que Fedetabaco obtuvo con el Fondo Adaptación y las ayudas y asesorías serán por unidad productiva, es decir, por familia.
El coordinador del área técnica del proyecto, declaró que lo que busca el fondo del tabaco es que los beneficiarios conozcan el plan de acción, para esta semana iniciar las visitas por parte de los técnicos especializados, quienes reforzarán el proceso de producción, clasificación y tratamiento de la hoja de tabaco y el cultivo de fique.
Es importante aclarar que quienes participan en este proyecto son los afectados por la ola invernal que quedaron registradas en la Red Unidos y en el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres, así lo afirmó el coordinador del proyecto, Luis Martín Uribe Torres, quien además puntualizó en la duración del plan de acción y las ayudas específicas que recibirán los productores.