Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Cuenca del río Fonce no ha sido priorizada para manejo del Pomca

Escrito por el 1 noviembre, 2017

Teniendo en cuenta que el río Fonce es el principal afluente de San Gil y la región Guanentina y que existe un proyecto por parte de la Corporación Autónoma Regional de Santander para su descontaminación, Haz el Cambio Noticias quiso conocer cómo avanza el tema de la construcción de colectores, los cuales permitirían reducir el número de vertederos sobre la fuente hídrica. Al respecto, el asesor de la dirección de la entidad, Rodolfo Sánchez Ruiz, indicó que actualmente, con el Fondo Adaptación y Corpobayacá, está realizando la formulación de Planes de Manejo y Ordenación de Cuencas Hidrográficas, teniendo en cuenta que la CAS tiene a su cargo el 85,16% del territorio, es decir, 12 cuencas que deben estar sujetas a los Pomcas. Es así como se vienen adelantando 7 procesos, esperando que 4 de ellos sean aprobados sin tener en cuenta la cuenca del Fonce porque ésta no fue priorizada, según lo comentó el funcionario. Una de las tareas que se deben hacer es la actualización del Pomca, para lo cual se hacen necesarios 3 mil 500 millones de pesos, razón por la cual se han hecho reuniones con la Electrificadora de Santander y la corporación de Boyacá, para gestionar los recursos, como también se están buscando recursos con el Ministerio de Medio Ambiente para el intervención del río Fonce.

Teniendo en cuenta lo anterior y que la cuenca del río la componen otros 9 municipios, aparte de San Gil, de acuerdo a lo dicho por Sánchez Ruiz, a estas localidades la CAS le está exigiendo avances para reducir el impacto ambiental en el afluente, logrando respuesta de 7 poblaciones, sin embargo, San Gil, Charalá y Mogotes no cuentan con un sistema que reduzca los vertimientos. Sin embargo, Mogotes y Charalá están trabajando en la construcción de colectores para llevar las aguas residuales a un solo punto, pero la Capital Turística de Santander aún no cuenta con la planta de tratamiento, lo que hace difícil el progreso y recuperación del río.