Acuasan rindió informe de gestión en la vigencia 2017 ante Concejo Municipal
Escrito por La Cometa el 26 febrero, 2018
Con el fin rendir el informe de gestión del año 2017 por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de San Gil, los jefes de las áreas técnica y de planeación de la entidad, José Humberto Remolina Patiño y Manuel Fabián Carvajal Buenahora, respectivamente, hicieron presencia en el Concejo Municipal para dar a conocer las principales obras logradas durante la anterior vigencia. Por su parte el ingeniero Carvajal Buenahora, explicó que desde el 2017 se realiza la Optimización del Alcantarillado Zona Sur y Norte de San Gil por valor de 6 mil 487 millones de pesos, con los que se construirá 4 mil 880 metros lineales de red de alcantarillado. A su vez, se construyó el alcantarillado pluvial en inmediaciones al estadio Ciro ‘El Palomo’ Silva, sector Villa Olímpica, para evitar futuros inconvenientes como inundaciones, humedades y filtraciones producidas por las aguas provenientes de la parte alta, siendo invertidos mil 550 millones de pesos. También se hizo mención de la reparación de hundimientos en vías urbanas generados por la humedad y daños en tuberías, así como del mejoramiento de 2 mil 428 metros lineales de la red de acueducto en varios puntos del municipio; el mantenimiento a rendijas y sumideros y la reparación en la tubería de conducción de agua para tratar la que viene de la quebrada Curití hasta la planta alterna de la empresa, entre otras obras.
Por su parte, el jefe de la división técnica, en representación de la oficina de aseo, manifestó que los últimos jueves de cada mes, personal autorizado recoge residuos inservibles, siendo atendidos en 2017 más de 400 usuarios y recolectados cerca de 60 mil kilos de material que fueron debidamente dispuestos en el relleno sanitario local. Además, se llevaron a cabo labores de macaneo, poda y tala que hacen parte de la limpieza urbana que ejecuta Acuasan. También, en cumplimiento al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, de San Gil, fueron efectuadas 3 actividades de lavado de áreas públicas con el apoyo de Bomberos Voluntarios y Secretaría de Tránsito. Varias fueron las estrategias implementadas por la empresa durante el 2017, para llegar a la comunidad y concientizar en la importancia de realizar separación de los residuos sólidos en la fuente como ‘Por un San Gil más limpio con Responsabilidad Social’. Se evidenció la siembra de 33 mil árboles en el predio Palo Cortado de propiedad de Acuasan; reforestación con árboles nativos como Guamo, Arrayan, Cucharo, Guayacán, entre otros, para proteger las fuentes hídricas que nacen allí y suministrar agua para el denominado acueducto del Oriente. Finalmente, el ingeniero Carvajal Buenahora, hizo mención de algunos proyectos a ejecutar durante este 2018.