Agentes de Policía de las provincias Guanentina y Comunera recibieron capacitación en accidentes ofídico
Escrito por La Cometa el 8 junio, 2018
Accidentes ofídicos, especies de serpientes en la región, cómo actuar ante la presencia de una culebra y el procedimiento ante la mordeduras de una de éstas, fueron algunos de los temas que se abordaron en la socialización realizada por el Instituto Nacional de Salud, organizada por la Subdirección de Autoridad Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Santander y dirigida a unidades de las estaciones de la policía de cada uno de los municipios de las provincias Guanentina y Comunera.
De acuerdo con el ponente de la jornada y coordinador serpentario del Instituto de Salud, Francisco Javier Ruiz Gómez, el objetivo era dar a conocer las pautas que deben seguir las autoridades y la ciudadanía para el manejo de situaciones ante la presencia de serpientes, a fin de evitar accidentes ofídicos que pongan en riesgo la vida de las personas.
El profesional precisó que las personas deben tener en cuenta que estos animales no buscar atacar en primera medida, a menos de que sean atacados o molestados, razón por la cual es mejor evitarlos. Asimismo, afirmó que, según datos del instituto, en la región han sido identificadas 52 especies de serpientes, siendo venenosas las conocidas como ‘Talla X o 4 narices’ y 2 dos tipos de corales.
El integrante del grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía de Santander, intendente Diego Ariel Mancilla Gil, señaló que la capacitación fue invitado un miembro por cada Distrito de Policía de las provincias mencionadas, buscando que toda la información recibida sea replicada en sus respectivas comunidades, para que los residentes a su vez, la pongan en práctica y evite este tipo de accidentes. Cabe mencionar que, según el intendente, se han registrado 3 mordeduras.