Editorial La Cometa
Página: 10
El escándalo es bochornoso. El alboroto que produce, los tumultos y el ruido apenas son una parte de lo que esconde. Detrás del escándalo están también los más peligrosos despropósitos, y tras ellos el fin de destruir a una persona, a una familia, a una empresa, una idea o una misión. También se utiliza con […]
El panorama es desolador. Pocos entenderán el aterrador significado de las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Pocos las oirán, pasarán inadvertidas a pesar del drama que ellas encierran, de la advertencia que manifiestan. Tampoco leerán las páginas de las revistas dedicadas a los temas ambientales, ni las indicaciones de los investigadores, […]
Entre julio y agosto varios países del mundo celebran fiestas patrias de especial connotación política e histórica. El 4 de julio la independencia de los Estados Unidos –que fue en 1776–, un día después, el 5, se celebra la de Venezuela –1811–, y el 14 es el día de Francia, que conmemora la toma de […]
Se avecinan las elecciones de mitaca. Gobernadores, alcaldes, diputados, concejales, ediles, deben someterse al veredicto de las urnas. Son cientos de candidatos en plena campaña y de todas las vertientes políticas; miles de propuestas y programas y eslóganes de toda índole: repetidos, ilegibles, divertidos, engañosos, disparatados, brillantes, sosos. Y un pueblo, entre apático y crítico, […]
Estamos en pleno siglo XXI. Los avances científicos y técnicos son sorprendentes y el mundo vive, sin darse cuenta, una utopía que habían develado y promovido los más audaces escritores de ciencia ficción. El viaje a la luna, de Julio Verne, se hizo realidad y los descubrimientos interplanetarios han pasado las órbitas de ese mundo […]
Un fantasma recorre a Colombia desde hace décadas y es el fantasma de la violencia. Ahí está, y ha arrinconado a la razón y a la dignidad de los pueblos. Son más de dos siglos de odios y afrentas que han deslegitimado su presencia en el concierto de las naciones. Por muchos años, la hipocresía […]
Image by Ruth Archer from Pixabay El ingrediente más notable de la historia colombiana ha sido la violencia. Y la han ejercido todos con el mismo cinismo y con la misma habilidad que promueven dignidades y propósitos. Desde antes de la independencia los más oscuros e implacables hechos se han desatado, con tal escándalo que las páginas del […]
El 15 de mayo se celebra en Colombia el Día del Maestro. En el santoral de la Iglesia Católica se evoca a san Juan-Bautista de la Salle, el humilde fundador de los Hermanos de la Doctrina Cristiana, con unos principios tan inteligentes como el de que: “Es cosa importantísima no enseñar una lección a un […]
Honorato de Balzac, el gran escritor francés, decía acertadamente que “Jamás en la vida encontraréis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre”. Y quizás decía poco. Todo lo que de ellas se diga es apenas un merecido elogio. Tantas cosas se han dicho que no serían suficientes las […]
Reforzar el sentido de pertenencia de un pueblo es loable. El amor a la patria es un principio de altos quilates para la construcción de una sociedad justa. Sin duda, enaltece a la ciudadanía y refuerza sus más espléndidos valores, pero también significa que quienes gobiernan tienen unos compromisos inalterables, unas promesas que no pueden […]