Comité de Riesgo de San Gil declara emergencia en colegio San Carlos por daños en su infraestructura
Escrito por La Cometa el 24 abril, 2018
Debido a los problemas y afectaciones en la infraestructura que viene presentando el colegio San Carlos de San Gil, el Comité de Riesgo Municipal, en sesión extraordinaria, declaró en emergencia a la institución con el fin de solicitar a los gobiernos Departamental y Nacional, su intervención inmediata que subsane las averías que sufre el plantel actualmente. De acuerdo con el alcalde de los sangileños, Ariel Fernando Rojas Rodríguez, a la anterior medida también se suma la demolición, y posterior reconstrucción, de un muro que representa riesgo para los estudiantes. El mandatario indicó que el colegio presenta fallas en el suelo por lo que se ha presentado una separación entre los dos bloques, además presenta filtración de aguas de un predio vecino, sin que aún se establezca sin son residuales o productos de las lluvias, y hay problemas con un muro de cerramiento. Asimismo, el funcionario manifestó que la rectora de la institución, Claudia Patricia Almonacid Durán, dio a conocer que ya se reunió previamente con la secretaria de Educación de Santander, Doris Elisa Gordillo, para abordar el tema, concluyendo que se ha recomendado la contratación de estudios para establecer el uso de suelos del terreno, lo cual tiene un costo superior a los 60 millones de pesos. En la reunión del comité también se acordó la suspensión del suministro de agua en uno de los tanques ubicado en la parte superior de uno de los bloques del establecimiento educativo, sin que ello signifique el corte total del servicio de acueducto en el lugar.
Cabe mencionar que en el colegio ya estuvo un calculista para revisar la situación y afirmó que los daños no representan riesgo para los estudiantes, sin embargo, se recomienda realizar los estudios mencionados y las obras de mitigación. Teniendo en cuenta las afectaciones, los padres de familia del plantel han citado a una asamblea extraordinaria para no dejar ingresar a los estudiantes en señal de manifestación para que los entes gubernamentales realicen la intervención necesaria en el menor tiempo posible.