Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Educación en San Gil: avances, retos y oportunidades para construir paz

Escrito por el 4 febrero, 2025

La educación en San Gil, Santander, es fundamental para el desarrollo de la comunidad, la escolarización, el acceso a la educación superior y el impacto de la misma fundamentales para la contribución en procesos de construcción de paz y desarrollo en el municipio y la provincia de Guanentá.

Cobertura educativa en San Gil

Según datos del Sistema Maestro de Información de la Gobernación de Santander, en 2023, las tasas de cobertura neta en San Gil fueron:

  • Educación Primaria: 98.7%
  • Educación Secundaria: 100.6%
  • Educación Media: 75.5%

Estas cifras indican una alta participación en los niveles de educación básica y secundaria, aunque se observa una disminución en la cobertura durante la educación media.

Deserción y repitencia escolar

En 2023, la tasa de deserción escolar en San Gil fue del 3.6%, mientras que la tasa de repitencia se situó en el 4.8%. Estas cifras reflejan una ligera mejora en comparación con el año anterior, con una reducción de 0.4 puntos porcentuales en la repitencia y 2.1 puntos porcentuales en la deserción.

Acceso a la educación superior

Aunque no se dispone de datos específicos sobre el porcentaje de estudiantes de San Gil que acceden a la educación superior y completan sus estudios, es fundamental que las instituciones locales implementen estrategias para mejorar la transición de la educación media a la superior. Esto incluye programas de orientación vocacional, becas y alianzas con universidades para facilitar el acceso y la permanencia de los estudiantes en la educación superior.

Educación y construcción de paz

La educación es una herramienta esencial para la construcción de una cultura de paz en San Gil. Iniciativas como la Cátedra de Paz, implementada en las instituciones educativas, buscan promover valores de convivencia, respeto y resolución pacífica de conflictos. Estas acciones contribuyen a formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y la armonía en la región.

En resumen, San Gil muestra avances significativos en términos de cobertura educativa y reducción de la deserción escolar. Sin embargo, es crucial fortalecer las estrategias que faciliten el acceso a la educación superior y continúen promoviendo la educación como un medio para construir una sociedad más pacífica y equitativa.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Educación en San Gil: avances, retos y oportunidades para construir paz?