Exportaciones ganaderas al alza en 2025
Escrito por editorgeneral el 8 abril, 2025
Las exportaciones del sector ganadero colombiano registraron un notable crecimiento durante el primer bimestre de 2025, alcanzando ventas por US$94 millones. Este resultado refleja el avance de la ganadería nacional en mercados internacionales, con un papel destacado del departamento de Santander, uno de los mayores productores del país.
Según cifras del DANE, analizadas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, las ventas internacionales incluyeron carne, vísceras, lácteos y animales vivos. Este comportamiento consolida a la ganadería como un sector clave de la economía colombiana. José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, destacó que este resultado es fruto del trabajo conjunto de todos los eslabones de la cadena.
Santander, con su tradición ganadera y capacidad productiva, ha sido protagonista en este crecimiento. El departamento cuenta con hatos de alta calidad y una cultura agropecuaria sólida, lo que facilita su inserción en los mercados más exigentes. Además, su ubicación estratégica favorece la movilización hacia puertos de exportación.
Uno de los segmentos que más creció fue el de animales vivos, con la venta de 60.275 cabezas por un valor de US$43,6 millones. Este ha sido el mejor desempeño desde 2022. La carne bovina también tuvo gran acogida. China, Argelia y Rusia se consolidaron como los principales destinos. De forma paralela, Vietnam lideró la compra de vísceras, mientras que los lácteos llegaron a Venezuela, Estados Unidos y varios países del Caribe.
Óscar Cubillos, director de Estudios Económicos de Fedegán, señaló que factores como la tasa de cambio y la apertura de nuevos mercados impulsaron el comercio exterior. De mantenerse esta tendencia, el gremio espera que 2025 cierre con cifras históricas.
Santander, con su experiencia, calidad y compromiso con la sostenibilidad, se perfila como un motor clave en la expansión ganadera de Colombia.
Escrito por: Daniel Díaz Ardila