Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Fue presentado el estudio de prefactibilidad para construcción de la PTAR para San Gil

Escrito por el 19 junio, 2018

El Instituto Coreano de Industria Ambiental y Tecnología, Keiti, presentó los estudios de prefactibilidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, del río Fonce, con el fin de garantizar el saneamiento de esta cuenca hídrica, así lo dio a conocer el jefe de la división técnica de la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de San Gil, José Humberto Remolina Patiño.

De acuerdo con el estudio presentado, el proyecto tendría un costo aproximado a los 60 millones de dólares, dividido en 2 fases teniendo en cuenta que en la primera se pretende tratar una caudal de 175 litros de agua por segundo, y en la segunda, 70 litros de agua por segundo, precisó el funcionario. Asimismo, la proyección es de 30 años y teniendo en cuenta este estudio, se hará la gestión con el Ministerio de Medio Ambiente para el diseño de la ingeniería de detalle, lo cual podría estar listo en el año 2022 para iniciar obras un año después.

Remolina Patiño afirmó que este estudio es el resultado de un trabajo articulado entre la Administración Municipal, la Corporación Autónoma Regional de Santander, Cas, la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant, la delegación del Ministerio de Ambiente de Corea y Acuasan, en el que fue revisada la infraestructura, el sistema de alcantarillado y las aguas residuales, entre otros aspectos.


Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Fue presentado el estudio de prefactibilidad para construcción de la PTAR para San Gil?