La Gobernación de Santander firmó convenio de reforestación con la CAS y municipios
Escrito por La Cometa el 26 septiembre, 2017
Más de 3 mil millones de pesos serán invertidos por la Gobernación de Santander en la reforestación de cerca de 300 hectáreas de bosque con la siembra de 300 mil árboles que serán distribuidos en los municipios de Puerto Wilches, La Belleza, Suaita, Vélez, Onzaga, Charalá, Curití y San Gil, a fin de proteger y conservar las fuentes hídricas de estas poblaciones y del departamento, tal como lo explicó el director (E) de la Corporación Autónoma Regional de Santander, Juan Gabriel Álvarez García. El anuncio se hizo este lunes, 25 de septiembre, en el municipio de Curití, donde el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, el directivo de la autoridad ambiental y los alcaldes de los municipios mencionados, firmaron los convenios para tal fin, en un acto en el que también hicieron presencia el secretario de Agricultura de Santander, Diego Isnardo Jaimes Ochoa, y autoridades tanto departamentales como locales. El alto funcionario de la corporación, hizo un llamado a la comunidad para el cuidado de las acuíferos, la flora y la fauna.
El mandatario del departamento aclaró que el convenio será ejecutado por los alcaldes, la CAS y la gobernación, previendo que la siembra de los 300 mil árboles se cumpla entre los meses que restan de 2017 y el año 2018, por lo que se espera que al finalizar su administración se puedan tener 500 mil nuevos árboles nativos sembrados. Asimismo, el proyecto prevé la compra de predios para la restauración de cuencas hídricas, además de que se espera poder iniciar el trámite de recuperación del terreno de El Pantano, el único humedal del Área Metropolitana de Bucaramanga, donde nace la quebrada La Angula, comentó el gobernador.
El alcalde de San Gil, Ariel Fernando Rojas Rodríguez, señaló que este proyecto es de gran importancia para la conservación de los recursos naturales de Santander y afirmó que en el municipio se reforestarán 90 hectáreas, las cuales hacen parte de la finca ‘Palo Cortado’ y otras que ha adquirido La Perla del Fonce en anteriores administraciones.