Más allá de los muros: internos de San Gil acceden a la educación virtual
Escrito por editorgeneral el 30 enero, 2025
El INPEC inauguró un aula virtual en la cárcel de San Gil con 12 computadores de última tecnología. La iniciativa busca fortalecer la educación de los privados de la libertad, reducir el atraso educativo y mejorar las oportunidades de resocialización.
Este espacio permitirá que los internos accedan a educación básica, media y superior en alianza con el SENA y universidades de la región. La estrategia forma parte de una política nacional que busca ampliar la cobertura educativa en los centros penitenciarios del país.
Yesid Gómez Vera, Director de la cárcel INPEC, resaltó que esta iniciativa hace parte de una política nacional que ya ha permitido la instalación de aulas virtuales en siete de los 14 establecimientos penitenciarios de Santander. “Estamos trabajando para que en cada centro penitenciario se implementen estas herramientas. Nuestro próximo objetivo es San Vicente de Chucurí, donde estamos gestionando la aprobación”, afirmó.
Por su parte, Henry Mayorga Meléndez, Director regional del oriente INPEC destacó la importancia del acceso a la educación dentro del penal, señalando que existe una alta necesidad de formación entre los internos. “Tenemos un porcentaje significativo de personas que no han terminado la primaria y otro grupo importante que aún no culmina el bachillerato. Con esta aula virtual, buscamos cerrar esa brecha y brindarles oportunidades reales de aprendizaje”, explicó.
El aula virtual permitirá que los internos reciban clases en línea de docentes externos, ampliando las posibilidades de formación sin depender exclusivamente de profesores presenciales. Yolanda Barrera Ardila, instructora del INPEC y responsable del área de educación en la cárcel de San Gil, destacó el impacto positivo que esta herramienta tendrá en la formación de los reclusos. “Actualmente tenemos 80 internos en proceso de formación para obtener su bachillerato, y otros 40 que están terminando la primaria. Con este espacio, los profesores podrán conectarse virtualmente para dictar clases, facilitando el proceso educativo”, comentó.
Además del acceso a la educación formal, el aula virtual también permitirá la capacitación en programas técnicos y tecnológicos. En alianza con el SENA y universidades como UNIMINUTO y la UNAD los internos podrán acceder a cursos en áreas como carpintería, sistemas y contabilidad. “Queremos que la cárcel de San Gil sea un modelo de rehabilitación y resocialización a nivel nacional”, agregó Mayorga Meléndez.
Elkin Arenales, interno del establecimiento y monitor educativo, compartió su experiencia sobre la importancia de la educación en la cárcel. “Muchos de mis compañeros no terminaron el bachillerato. Como monitores, nuestra labor es apoyarlos en matemáticas, trigonometría y otras áreas para que puedan presentar las pruebas del ICFES. Esta aula virtual nos ayudará a reforzar esos conocimientos”, expresó.
Más allá de la formación académica, las autoridades resaltaron que la educación es clave para la reducción de la violencia intramuros y la reincidencia delictiva. “Si queremos una verdadera resocialización, necesitamos educación, empleo y apoyo de la sociedad. Este es el verdadero camino para reducir la delincuencia”, concluyó Gómez Vera.
La inauguración del aula virtual en San Gil representa un paso importante en la transformación del sistema penitenciario, apostando por la tecnología como herramienta para la rehabilitación y la construcción de segundas oportunidades.
Escucha la entrevista completa: https://go.ivoox.com/rf/139040254
También te puede gustar
Continuar leyendo
