Policía de Santander logra la captura de 27 personas en ofensiva a los delitos sexuales
Escrito por La Cometa el 23 julio, 2018
El Departamento de Policía Santander, a través del Grupo de Investigación Criminal, Sijin, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, viene adelantando una ofensiva contra los delitos que afectan la libertad, integridad y formación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Según el comandante de la Policía de Santander, coronel Jaime Alberto Escobar Henao, en desarrollo de diferentes procesos investigativos, los cuales fueron denunciados por víctimas, familiares, organismos de control y la comunidad en general, en los dos últimos meses se adelantaron todos los procedimientos necesarios para recolectar los diferentes elementos materia de prueba y evidencia física que permitieron entregar a la comunidad un resultado positivo frente a este flagelo, logrando capturar a 27 personas que estarían relacionadas con diferentes delitos sexuales en varios municipios del departamento, entre estos Vélez y Barbosa.
De acuerdo con la autoridades, en el primer semestre de 2018 fueron recibidas 232 denuncias y han sido capturadas 61 personas por delitos sexuales, lo que equivale al 25% de efectividad. Dichas denuncias son registradas en el Sistema de Información de Denuncias y Contravenciones, SIDENCO, el cual es monitoreado a diario por Sijín.
Los comandantes de estación, subcomandantes y responsables de las oficinas de atención al ciudadano, también están atentos a realizar las coordinaciones con comisarías de familia e inspectores de policía, para la recepción de denuncias en las estaciones de policía de todo el departamento.
Por su parte, el director de la regional nororiente del Instituto de Medicina Legal, Carlos Antonio Murillo, manifestó que este delito es de gran importancia en el departamento porque la tasa promedio está por encima de la nacional, siendo de 66 por 100 habitantes, mientras la del país está en 48 por 100 mil habitantes.
La Secretaría de Educación también ha venido realizando gestiones para combatir este flagelo que afecta a la niñez y a la adolescencia. De acuerdo con su titular, Doris Elisa Gordillo Garcés, la dependencia de la gobernación ha articulado trabajo conjunto con el Icbf, la Policía de Infancia y Adolescencia y las instituciones educativas, a fin de desarrollar estrategias que lleven a la protección y cuidado de los menores.