Secretaría de Gobierno de San Gil, capacitó a los empresarios de la región, en la Gestión del Riesgo Laboral.
Escrito por La Cometa el 22 febrero, 2019
La alcaldía de San Gil, realizó un foro sobre la salud y seguridad en el trabajo, en el cual se buscó informar y concientizar a todos los empresarios de la región, sobre el cuidado que se debe tener para con los trabajadores de sus respectivas empresas, ya que estos deben estar totalmente asegurados física y psicológicamente con alguna entidad encargada de brindar estos servicios, ya que en cualquier momento las personas pueden sufrir accidentes laborales que dejan secuelas permanentes en sus cuerpos, y que podrían afectar económicamente a la organización. Por tal razón con esto se pretende que los seguros de alto riesgo cubran todos los gastos del evento desafortunado y así no llegar a los estrados judiciales.
Igualmente una empresaria del sector salud, explicó la importancia que tienen este tipo de actividades que ofrece el estado ya que en muchas ocasiones las instituciones no son conscientes del peligro que corren sus empleados en el día a día, sino cuando ya ha ocurrido el accidente. Además la Médica Veterinaria, Carolina Martínez, resaltó la labor que deben realizar las empresas en cuanto a la capacitación de sus trabajadores, con el objetivo que ellos aprendan sobre los cuidados que deben tener ellos con las herramientas que a diario usan para sobresalir en su trabajo.
El especialista en los programas de gestión del riesgo laboral, el Ingeniero Gabriel Cáceres, explicó los puntos más importantes en los que se divide este programa de gestión, los cuales dan cumplimiento al buen cuidado y desempeño de sus trabajadores. Dentro de estos intems está el de la capacitación de prevención de accidentes. Como también habló de las sanciones a las que estarían expuestas las empresas que no tengan debidamente asegurados a sus empleados las cuales podrían llevar hasta la cárcel.
De esta manera el Ingeniero. Recalcó el deber que tienen las compañías, con respecto a que se les debe practicar a los empleados exámenes de salud cada 6 meses con el objetivo de asegurar que cuando la persona salga de la institución, tenga la misma salud con la que ingresó, para evitar futuros inconvenientes y malentendidos con las autoridades, como también el poder adaptar el trabajo de acuerdo a las necesidades que tenga la persona.