Sector ‘La Peña’ de Barichara representa riesgo para transeúntes
Escrito por La Cometa el 24 abril, 2017
La temporada de lluvias y la caída de rocas en la Peña, vía que conecta a Barichara con el corregimiento de Guane, tienen en alerta a las autoridades y organismos de socorro de este municipio por el peligro que representa para las personas que transitan por esta carretera.
El primer mandatario de la vecina población, Israel Alonso Agón Pérez, manifestó su preocupación y aseguró que las condiciones de ‘La Peña’ han representado, desde hace algunos años, una amenaza y como Administración Municipal han adelantado las acciones pertinentes, comunicando la situación al Instituto Nacional de Vías, Invías, al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sin embargo, a la fecha su administración no ha recibido respuesta alguna y clara de solución, y preocupa aún más por estos meses donde las lluvias se han intensificado en todo el territorio nacional. Cabe recordar que en su más reciente visita a Barichara, el ministro de transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, anunció recursos para intervenir esta vía y acabar con el peligro que representa, sin embargo, éstos aún se demoran en asignarse.
Por otra parte, el alcalde Agón Pérez señaló que el Municipio no puede realizar intervención alguna porque el paso es una vía nacional, porque también conecta a esta región con Galán y esta es la razón por la que se ha dirigido al Ministerio de Transporte, al director nacional de Invías para ponerlos al tanto de esta eventualidad que podría generar algún tipo de accidente. Ante esto, el mandatario recomienda a los conductores y las personas que pasan por allí a pie, que mantengan las precauciones necesarias y eviten circular por allí en horas de la noche, momento en el que, por lo general, se presentan las lluvias. Aunque la vía está habilitada la invitación es tomar las medidas necesarias para que no tengan lugar hechos lamentables. Por el momento están en constante monitoreo los organismos de socorro.