Niña sangileña representará a Colombia en competencia deportiva internacional
Escrito por La Cometa el 9 febrero, 2017
Gabriela es una joven sangileña, residente del barrio José Antonio Galán, y hoy es una de las dos santandereanas que conforman la comisión que representará a Colombia en los Juegos Latinoamericanos Special Olympic, que tendrán lugar en Panamá en el mes de abril. Esta competencia es desarrollada por la entidad deportiva internacional del mismo nombre, la cual organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual, teniendo como meta desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. De acuerdo con el coordinador en Santander, Luis Fernando Cuellar Perea, esta es la cuarta vez que el país tendrá representación en esta competición y la segunda para el departamento de Santander, que ya había tenido un delegado en los Juegos Mundiales Special Olympic, llevados a cabo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. En la competencia latinoamericana esta Gabriela en atletismo y una joven bumanguesa en gimnasia.
El funcionario de la organización resaltó que Special Olimpic Colombia corre con todos los gastos de viaje y hospedaje de los deportistas que van a representar al país en Panamá, además de garantizarle su seguridad y bienestar. Sin embargo, también es su tarea buscar apoyo con los diferentes entes públicos y privados para generar estos recursos, ya que la delegación nacional está compuesta por 35 jóvenes de Santander, Bogotá, Antioquia y Quindío. Es por esta razón que ayer habló con el alcalde de San Gil, Ariel Fernando Rojas Rodríguez, para solicitar respaldo en el entrenamiento de la atleta sangileña, esto con el de que su presentación en Panamá sobresalga.
Es de resaltar que la joven deportista hace parte de la Fundación Sin Límites a la Inclusión, una organización que promueve la integración y la inserción social de cualquier colectivo desfavorecido por razones físicas, psíquicas o sociales, la cual funciona en el Área de Metropolitana de Bucaramanga y que está ampliando su radio atención hacia las provincias del departamento. Para la coordinadora de esta entidad, Sandra Johanna Cala Bustos, que Gabriela represente al país es una competición internacional es una gran oportunidad que ya han tenido otros integrantes de la fundación y es algo enorgullece a todos su equipo; es por eso que le augura los mejores éxitos y está segura que ella hará una buena presentación en Panamá.