Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Coopcentral: 60 años

Escrito por el 3 junio, 2024

Entre el 26 y el 29 de octubre de 1964 se realizó, en San Gil, el Primer Encuentro Diocesano que, en una de sus conclusiones, aprobó la creación de la “Cooperativa Central Diocesana de Promoción Social -Caritas- Ltda.” Fue al día siguiente de concluído el Encuentro, el 30 de octubre, cuando 28 personas realizaron la Asamblea de Constitución. Así, pues, queridos lectores en pocos meses son las bodas de diamante, esa piedra preciosa y resistente que tiene un brillo que perdura, como deben perdurar en la Provincia de Guanentá los servicios de Coopcentral. Una historia que se debe conocer y destacar porque los fundadores trazaron unos objetivos que se han cumplido en bien del cooperativismo y de la ayuda a la comunidad. Entre los objetivos están los de servir de intermediario con entidades de crédito, promover el cooperativismo y efectuar actividades necesarias para alcanzar sus fines. Coopcentral surge con el fin de difundir, en estas tierras santandereanas, los principios universales del cooperativismo que tienen un contenido vital para el progreso y el desarrollo inclusivo.

Las páginas de la historia están ahí. En ellas se pueden ver los triunfos y las dificultades, y también las enseñanzas, que son lo más importante y lo que se debe resaltar en cada aniversario. La historia del cooperativismo tiene un significado trascendental para el país, sobre todo para Santander y, en especial, para el sur del departamento. Fortalecer una economía popular y ponerla al servicio de todos es una misión humana que ayuda a promover la paz y la formación de una ciudadanía empoderada y, por tanto, participativa, libre y democrática. Es interesante saber que Coopcentral es el primer fruto del Secretariado de Pastoral Social –Sepas–, en diversos campos, por eso constituye su propia multiactividad a través de sus departamentos de ahorro y crédito, de educación, de mercadeo, de comercialización, entre otros. Esa multiactividad es complementada con otras actividades para llegar a todos los espacios requeridos por las comunidades.

El padre Ramón González Parra decía que “Coopcentral nació como un deseo natural de agrupar al movimiento cooperativo diocesano, impregnándolo de una filosofía propia basada en la integración de la economía, la ayuda solidaria e iluminada por el deseo permanente de un cambio integral a través del hombre y con el hombre”. ¡Y mucho más!

 

Por: Luis Fernando García Núñez


Continuar leyendo

Post Siguiente

El sueño americano


Miniatura
Post Anterior

Jóvenes


Miniatura
Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Coopcentral: 60 años?