Día Mundial del Agua
Escrito por editorgeneral el 22 marzo, 2025
Cada 22 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1993 para concienciar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de proteger este recurso esencial para la vida. En un contexto donde la crisis hídrica afecta a millones de personas a nivel global, la conservación del agua se convierte en una prioridad urgente, especialmente en países como Colombia, donde la riqueza hídrica enfrenta múltiples amenazas.
El agua es vital para el desarrollo de los ecosistemas, la producción de alimentos, la generación de energía y el bienestar humano. Sin embargo, factores como el cambio climático, la contaminación y el uso indiscriminado han puesto en riesgo la disponibilidad de este recurso. En Colombia, a pesar de su abundancia de fuentes hídricas, muchas de ellas están siendo afectadas por la deforestación, la minería ilegal y la expansión de actividades agrícolas sin medidas de conservación.
En el departamento de Santander, el agua es un elemento esencial para la vida y el turismo. Sus ríos no solo abastecen a las comunidades, sino que también impulsan actividades económicas como la agricultura y los deportes de aventura. El río Fonce, que atraviesa San Gil, es un referente para el turismo de naturaleza y es ampliamente conocido por la práctica del rafting. Este afluente, junto con el río Chicamocha, el río Sogamoso, el río Suárez y el río Opón, conforman una red hídrica de gran importancia para la región. Además, el páramo de Santurbán, compartido con Norte de Santander, es una de las principales fábricas de agua del país, abasteciendo a millones de personas.
A pesar de su importancia, estas fuentes hídricas enfrentan múltiples desafíos. La contaminación por desechos urbanos e industriales, el uso excesivo del agua en actividades agropecuarias y la intervención humana en ecosistemas estratégicos como los páramos han generado un impacto negativo en la calidad y cantidad del recurso. La minería en el páramo de Santurbán sigue siendo un tema de debate, ya que podría afectar el suministro de agua para Bucaramanga y otras poblaciones del oriente colombiano.
El Día Mundial del Agua es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de adoptar medidas para la conservación del recurso hídrico. Acciones como el uso responsable del agua en los hogares, la protección de fuentes naturales, el control de la contaminación y la promoción de políticas ambientales son clave para garantizar su disponibilidad en el futuro.
En Santander, diversas iniciativas han surgido para la protección del agua, desde campañas de reforestación hasta proyectos comunitarios de monitoreo de la calidad del agua en ríos y quebradas. Sin embargo, el esfuerzo debe ser colectivo, involucrando a ciudadanos, empresas y autoridades para garantizar la conservación de este recurso vital. En este Día Mundial del Agua, el llamado es claro: cuidar nuestros ríos y lagunas para preservar la vida y el equilibrio ambiental.
Escrito por: Daniel Díaz Ardila
También te puede gustar
Continuar leyendo
