San Gil: Aumento del control migratorio y medidas de seguridad en el municipio
Escrito por editorgeneral el 13 febrero, 2025
En un operativo conjunto, las autoridades de San Gil, Santander, llevaron a cabo acciones de verificación migratoria y control de seguridad en distintos sectores del municipio. La jornada contó con la participación de la Policía Nacional, el Ejército, Migración Colombia, la Secretaría de Tránsito y personal de control del espacio público. Como resultado, se verificó la situación de aproximadamente 40 personas, de las cuales cinco serán expulsadas del país y una será deportada.
El coronel Orlando Quintero, secretario de Gobierno de San Gil, destacó que los operativos se concentraron en zonas con alta presencia de extranjeros, como la carrera 11 y los barrios Villa Olímpica y José Antonio Galán. Además, se inspeccionaron peluquerías, barberías y empresas de domicilios para asegurar el cumplimiento de las normas. Estas acciones responden a solicitudes de la comunidad, preocupada por el posible uso de algunos establecimientos para actividades ilícitas.
En el marco de estos operativos, la Secretaría de Tránsito impuso 116 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito y realizó 33 inmovilizaciones de vehículos por falta de documentación. Quintero enfatizó que no se trata de una persecución contra ningún grupo en particular, sino de una labor de verificación para garantizar el cumplimiento de la ley.
Las autoridades también abordaron temas de seguridad en coordinación con municipios vecinos como Pinchote, Barichara y Charalá, donde se han identificado focos de inseguridad y expendio de drogas. Se espera que las medidas adoptadas permitan un control más efectivo de la delincuencia y la convivencia en la región.
Uno de los logros recientes de la Policía de San Gil fue la captura de los responsables del homicidio de un ciudadano identificado como Miguel. Según el capitán Jaimes, comandante de la estación local, se continuará con la implementación de operativos en los puntos más críticos de la ciudad, especialmente durante los fines de semana.
Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad para colaborar con las autoridades mediante la denuncia de actividades sospechosas. Se reiteró que los esfuerzos conjuntos entre la Policía, Migración Colombia y la Alcaldía buscan mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de San Gil, asegurando que todas las personas cumplan con las normativas vigentes.
Entrevista completa en: https://go.ivoox.com/rf/139840652
Continuar leyendo

