En medio de un contexto económico desafiante, el café colombiano reafirma su papel como motor clave del desarrollo rural. Durante el primer trimestre de 2025, la producción y exportación cafetera alcanzaron cifras históricas, impulsadas por el compromiso de más de 550.000 familias.
El valor de la cosecha llegó a $6,56 billones, un crecimiento del 194% frente al mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses, se registraron ingresos por $20,39 billones, duplicando lo obtenido el año anterior. Por su parte, las exportaciones de café sumaron US$1.236 millones en el primer trimestre, un aumento del 45%. En total, las ventas externas de los últimos 12 meses alcanzaron los US$4.466 millones, creciendo un 37%.
Estos resultados reflejan una caficultura activa, generadora de divisas y empleo en todo el territorio. No obstante, este avance enfrenta una amenaza creciente: la inseguridad.
La presencia de grupos armados ilegales, extorsiones y atentados en zonas cafeteras afecta directamente a los productores. La violencia no solo pone en riesgo sus vidas, sino también la estabilidad de toda la economía nacional.
Ante este panorama, la Federación Nacional de Cafeteros hace un llamado urgente al Gobierno: garantizar la seguridad en el campo es indispensable. Proteger a los caficultores es proteger el futuro del país.
A pesar de las dificultades, el café sigue transformando realidades. El consumo interno crece, surgen emprendimientos, se fortalece la economía circular y florece una industria nacional en torno a la calidad.
Hoy, la caficultura se extiende por 23 departamentos y 611 municipios, en un fenómeno que diversifica y enriquece los perfiles del grano. Cada región aporta sabor, historia y carácter.
La calidad del café colombiano trasciende la taza. Está en las condiciones de vida de quienes lo cultivan. Y sin seguridad, no hay calidad posible.
El país necesita entenderlo: un caficultor con garantías asegura un futuro más próspero para todos.
Escrito por: Daniel Díaz Ardila
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo
