Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

El alto costo de la vida nos está asfixiando y nadie hace nada

Escrito por el 18 febrero, 2025

En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha mostrado una variación preocupante en productos básicos. Según cifras oficiales, alimentos esenciales como la carne, los lácteos y los cereales han incrementado sus precios hasta en un 15%, mientras que el transporte y los servicios públicos siguen encareciéndose.

El panorama no es alentador. Para los hogares de bajos y medianos ingresos, llenar el mercado es un reto constante. Productos de la canasta básica que antes eran accesibles ahora representan un golpe al bolsillo, obligando a muchas familias a cambiar sus hábitos de compra, reducir porciones y, en el peor de los casos, prescindir de algunos alimentos.

Los servicios básicos tampoco se quedan atrás. El precio de la electricidad y el gas ha aumentado en varias regiones, con facturas que llegan a ser hasta un 20% más altas en comparación con el año anterior. En ciudades como Bogotá y Medellín, el transporte público también ha incrementado sus tarifas, haciendo que el costo de movilizarse diariamente sea otro peso para los trabajadores.

Pero, ¿por qué está pasando esto? Aunque la inflación ha mostrado una leve desaceleración en algunos sectores, el impacto sigue sintiéndose en la vida diaria. Factores como la crisis global, el aumento en los costos de producción y distribución, y hasta las condiciones climáticas han incidido en el encarecimiento de los productos esenciales.

Las soluciones parecen distantes. Mientras los economistas y el Gobierno debaten sobre medidas que podrían estabilizar los precios, la gente sigue enfrentando el día a día con una economía cada vez más frágil. No solo se trata de inflación, sino de desigualdad, salarios insuficientes y falta de oportunidades.

La pregunta es ¿qué tan lejos estamos de un colapso económico para la clase trabajadora? Si el costo de la vida sigue aumentando a este ritmo, ¿cómo podrán los colombianos sostenerse en el futuro? La incertidumbre económica es real y es momento de preguntarnos ¿quién está protegiendo a la clase trabajadora y a las familias colombianas?


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - El alto costo de la vida nos está asfixiando y nadie hace nada?