Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Cultura ciudadana moderna

Escrito por el 20 enero, 2025

Todas las veces que sea necesario se debe aludir a la cultura ciudadana como la posibilidad más acertada de buscar la armonía y la participación de todos en las decisiones de la sociedad. Es necesario darle la importancia que tiene y tratar, por todos los medios, que la formación de un espíritu colectivo habitual tome la iniciativa, y propicie y forje la fortaleza de comunidades muy proactivas, y dispuestas a transformar esas realidades que mantienen fuertes confrontaciones. La educación es para todos y debe ser la fuente de procesos humanistas que permitan alcanzar el respeto por el otro, por las diferencias que se puedan presentar y que deben contribuir para que la sociedad sea, en realidad, el bastión de las libertades. No es solo un lenguaje sin mayores sentidos, no son cosas que se dicen para cumplir con algunas exigencias, sino que debe ser razonable y necesario para que los seres humanos puedan vivir y confiar en su entorno. Es la búsqueda necesaria y concreta de la paz y la felicidad.

Es preciso contagiar a la sociedad del sentido de la tolerancia y del respeto. Es urgente crear confianza y promover una convivencia plena, y que las personas entiendan que su libertad termina donde empieza la del vecino, que se deben oír las voces que llaman a la concordia, que los ruidos y los gritos, que la altanería y el desplante no se pueden concebir como actitudes de seres inteligentes, dispuestos a razonar y a ser vecinos. El ejemplo que reciban los niños y las niñas, seguro servirá para que en el futuro ellos sepan coexistir y vivir sin las amenazas del desorden y el desprecio. El papel de las autoridades es fundamental, profesores y profesoras, los padres y los dirigentes cívicos, la sociedad civil deben ser los protectores y los aliados de una nueva cultura ciudadana, de una cultura que asuma los retos que proponen la tecnología y, con seguridad, los avances científicos que vive la humanidad en estos tiempos. Sí, libertad y orden justo.

El esfuerzo no es tan difícil y es un interesante reto del saber humano: “El respeto mutuo implica la discreción y la reserva hasta en la ternura, y el cuidado de salvaguardar la mayor parte posible de libertad de aquellos con quienes se convive”, dice el filósofo suizo Federico Amiel.

 

Por: Luis Fernando García Núñez

 


Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Cultura ciudadana moderna?