Audio en Vivo

La cometa, Señales a cielo abierto

Canción actual

Title

Artist

Background

Día Mundial de la Radio: La Cometa, el corazón de la comunicación comunitaria en San Gil

Escrito por el 13 febrero, 2025

El Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero, una fecha proclamada en 2011 por la UNESCO para reconocer la importancia de este medio de comunicación en la vida de las personas y su papel en la historia. La radio ha sido fundamental en la difusión de información, el entretenimiento, la educación y la promoción de la cultura en todo el mundo. Además, ha demostrado ser un canal de comunicación accesible, confiable y resiliente, especialmente en momentos de crisis, desastres naturales y conflictos.

La celebración de este día conmemora el aniversario de la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, marcando un hito en la consolidación de este medio como una herramienta clave para el acceso a la información a nivel global. Cada año, el Día Mundial de la Radio tiene un tema específico; en 2025, el enfoque es “La radio y el cambio climático”, resaltando su papel en la concienciación ambiental y la difusión de información sobre el impacto del calentamiento global.

La radio sigue siendo un medio poderoso y cercano a la gente, que ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, integrándose con plataformas digitales y redes sociales sin perder su esencia. En este contexto, es importante destacar la labor de las radios comunitarias, que han servido como vehículos de participación ciudadana, fortaleciendo la identidad local y dando voz a las comunidades.

Radio La Cometa: un pilar en la comunidad de San Gil y la región

En San Gil, Santander, la emisora comunitaria La Cometa es un claro ejemplo de cómo la radio puede transformar y fortalecer el tejido social de una región. Desde su fundación el 16 de diciembre de 1997, La Cometa ha sido un canal de comunicación cercano, participativo e inclusivo, reflejando la realidad de la comunidad y promoviendo el desarrollo local.

La Cometa es una entidad sin ánimo de lucro, de interés social y comunitario, respaldada por organizaciones sociales, gremiales, eclesiales y solidarias. Su propósito principal es fomentar la participación ciudadana, el acceso a la información y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En sus 27 años de historia, ha demostrado ser un medio de comunicación dinámico, innovador y comprometido con la gente.

Desde su nacimiento, la emisora ha logrado consolidarse como un referente en el oriente colombiano, brindando una programación variada que informa, educa y entretiene a su audiencia. A través de su parrilla de programación, La Cometa relata la vida cotidiana de San Gil y sus alrededores, dando espacio a las voces de los ciudadanos y generando diálogos sobre temas de interés regional y nacional.

Entre los aspectos más destacados de La Cometa está su capacidad para articular procesos sociales, convocando a asociaciones campesinas, colectivos juveniles, grupos de mujeres, agrupaciones artísticas y líderes comunitarios. Gracias a esto, ha logrado consolidarse como un medio que teje redes de comunicación y participación, promoviendo la cultura, la identidad local y el desarrollo sostenible.

Además, La Cometa ha obtenido reconocimientos importantes a nivel nacional. En 2016, recibió el Premio PNUD ‘Amparo Díaz’ al mejor medio comunitario del país por su proyecto “Surcando los cielos con señales de paz”, una iniciativa que reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y pacífica. Este tipo de galardones reflejan el impacto positivo que la emisora tiene en la comunidad, destacándola como un modelo de radio participativa y socialmente responsable.

A lo largo de su trayectoria, La Cometa ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, incorporando plataformas digitales para ampliar su alcance y seguir conectando con su audiencia. No solo transmite a través de la radio tradicional, sino que también ha explorado nuevas formas de comunicación, como la radio en línea y la difusión de contenido en redes sociales.

En la actualidad, La Cometa sigue siendo un símbolo de identidad y resistencia cultural, un espacio donde la comunidad puede expresarse, informarse y compartir su realidad. En un mundo donde los grandes medios de comunicación a menudo dominan la narrativa, emisoras como La Cometa son esenciales para mantener vivas las voces locales y fortalecer la democracia comunicativa.

El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de este medio en la sociedad y, especialmente, para reconocer la labor de las radios comunitarias, que han sido esenciales en la construcción de comunidades informadas, participativas y resilientes. La Cometa, con sus 27 años de historia, ha demostrado que la radio sigue siendo una herramienta poderosa para el cambio social, permitiendo que las voces de San Gil y la región sean escuchadas.

Celebrar la radio comunitaria es celebrar la pluralidad, la identidad y la participación, valores fundamentales en cualquier sociedad democrática. En este sentido, La Cometa es más que una emisora: es un puente que une a la comunidad, una escuela de comunicación y un reflejo de la cultura santandereana.


Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudar
Hola, ¿Quieres saber más sobre - Día Mundial de la Radio: La Cometa, el corazón de la comunicación comunitaria en San Gil?