San Gil fue escenario de la jornada “Nueva EPS Te Escucha”, una iniciativa para atender las inquietudes de los afiliados. Estas actividades se realizan en varias provincias y municipios. El objetivo es facilitar el acceso a citas médicas, entrega de medicamentos y procedimientos quirúrgicos.
Durante la jornada, se revisaron los casos de los usuarios que llegaron en busca de soluciones. Se asignaron citas y se explicó la demora en algunos servicios. La atención se centró en dificultades con la disponibilidad de medicamentos y el acceso a especialistas.
Uno de los problemas más graves es la falta de medicamentos de alto costo. Muchos usuarios llevan meses esperando inyecciones o pastillas esenciales para su salud. Algunos deben viajar hasta Bucaramanga para recibir la aplicación de estos tratamientos.
En una reunión reciente, el gerente regional de Nueva EPS informó que San Gil iniciará la aplicación de ciertos medicamentos. El proceso comenzará con fármacos de menor complejidad. La Clínica Santa Cruz-Foscal será la encargada de administrar estos tratamientos.
Sin embargo, persisten desafíos. Nueva EPS debe coordinarse con la droguería Difarma, encargada de dispensar algunos medicamentos. Los usuarios no recibirán directamente los fármacos. La entrega será a la clínica, que programará una cita para su aplicación.
Esta medida busca garantizar el acceso oportuno a los tratamientos. Aunque es un avance, aún se esperan soluciones para los medicamentos más complejos. La comunidad sigue atenta a la implementación de estas estrategias.
Otro problema recurrente es la demora en asignación de citas. La falta de especialistas en la región obliga a trasladar pacientes a Bucaramanga. Algunas especialidades, como otorrinolaringología, tienen disponibilidad limitada en San Gil.
Los buzones de sugerencias han reflejado el malestar de los afiliados. Cada queja debe ser reportada al Servicio de Información y Atención al Usuario. Esta entidad informa a la Secretaría de Salud y la Superintendencia de Salud sobre las problemáticas más frecuentes.
Las quejas más comunes incluyen retrasos en la programación de laboratorios y pérdida de citas por congestión en las oficinas de atención. La falta de personal para orientar a los pacientes agrava la situación. Esto genera inconvenientes y pérdidas económicas para el sistema de salud.
En esta jornada, muchos usuarios lograron obtener sus citas médicas. Algunos fueron remitidos a Bucaramanga, mientras otros recibieron solución en San Gil. Aunque aún hay dificultades, las jornadas permiten avanzar en la mejora del servicio.
Las asociaciones de usuarios continúan su labor de seguimiento. Buscan garantizar que estas soluciones sean sostenibles a largo plazo. La comunidad espera que Nueva EPS implemente mejoras estructurales para resolver los problemas de fondo en el sistema de salud.
Escrito por: Daniel Díaz Ardila
También te puede gustar
Continuar leyendo

